Escuchar el artículo

Datos biográficos de Rafael Dionisio Fernández Martínez

Natural de Cúllar, Granada, el 5 de octubre de 1921.

Fallecido el 14 de octubre de 2007 en Dénia, Alicante / Alacant.

Título de profesor de dibujo en 1946, expedido por la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos en Valencia, homologado como Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia.

Profesor de Instituto Laboral de Priego de Córdoba. Catedrático de dibujo de enseñanza media por oposición, con destinos en Alcoi / Alcoy de 1955 a 1958 en el Instituto “Padre Eduardo Vitoria”, en el Instituto “Jorge Juan” de Alicante / Alacant desde 1958 a 1968, en el Instituto “Benlliure” de València desde 1968 a 1977, Instituto de Massamagrell en 1977 – 1978, y en el Instituto “San Vicente Ferrer” de València hasta 1988.

Autor de libros de texto de dibujo en el Bachillerato, en editorial ECIR de València.

Decano del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Bellas Artes y profesores de dibujo de Valencia, posteriormente nombrado Decano Honorario.

Fundador y colaborador del boletín interno “Tesela” del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Bellas Artes y profesores de dibujo de Valéncia, en los siguientes números:

  • Nº 3, abril – junio de 1988, con el título: “Grave inquietud en las enseñanzas”.
  • Nº 5, julio – octubre de 1988, con el título: “Las artes actuales: ¿fraude?”.
  • Nº 7, enero – marzo de 1989, con el título: “El IVAM, relevante acontecimiento de significación cultural – política”.
  • Nº 8, abril – junio de 1989, con el título: “La realización del “happening” jamás pensado”.
  • Nº 9, julio – diciembre de 1989, con el título: “En torno a la exposición antológica de Francisco Soriano”.
  • Nº 12, julio – diciembre de 1990, con el título: “De la creación artística: a propósito del fracaso de un certamen”.

Colaborador de la revista de divulgación artística y de temas pedagógicos “Gaceta Icónica” en los siguientes números:

  • Nº 2, 4º trimestre de 1984, con el título: “¿Tiene futuro el Colegio?”.
  • Suplemento, 1985, con el título: “Situación actual y futuro de los Colegios”.
  • Nº 4, 2º trimestre de 1985, con el título: “Del espacio objetivo en las perspectivas cónicas hacia una simplificación de su problemática”.

Colaborador del semanario “La Marina” y comentarios artísticos en diversas publicaciones, como la revista “Adarve” de Priego de Córdoba y el diario “La verdad”, de Alicante.

Homenaje a Rafael Fernández Martínez

Clausura Exposición Póstuma a Rafael Fernández