|

El Montgó

EL MONTGÓ (pormenor del Montgó)
Acrílic sobre llenç
1,26 x 1,46
1983
Escuchar el artículo

El cuadro El Montgó (Pormenor del Montgó) es un acrílico sobre lienzo del 1983. La obra representa un fragmento de la montaña del Montgó, situada en la comarca de la Marina Alta, en la provincia de Alicante.

El cuadro presenta una amplia gama cromática, que representa la vegetación de la montaña. El Montgó es un macizo montañoso de 753 metros de altitud, que se caracteriza por su exuberante vegetación. En el cuadro, Rafael representa una variedad de flores y plantas propias de la región.

La montaña está representada con trazos gruesos y colores vivos. Rafael Fernández utiliza el acrílico para crear una textura rugosa, que evoca la sensación de la roca. El artista también utiliza el color para crear un efecto de profundidad, destacando las zonas más altas de la montaña con colores más claros.

En primer plano, el cuadro representa un grupo de rocas. Estas rocas están representadas con trazos de distintas tonalidades marcando las sobras y grietas. El artista utiliza el color para crear un contraste entre las rocas y la vegetación, destacando el carácter agreste de la montaña.

El Montó (Pormenor del Montgó) es una obra representativa de la serie de cuadros que Rafael Fernandez pintó de la Marina Alta. El artista se centra en la representación de la naturaleza, utilizando el color y la textura para crear obras vibrantes y expresivas.

En particular, esta obra puede interpretarse como un homenaje al paisaje de la Marina Alta, una región a la que Rafael estuvo muy ligado. El artista pasó largas temporadas en esta región, y quedó fascinado por su belleza natural. El Montgó (Pormenor del Montgó) es una obra que captura la esencia de este paisaje, y que es un testimonio del amor de Rafael por la naturaleza.

A continuación, se describen algunos detalles específicos del cuadro:

  • El color verde es el color dominante de la obra, representando la vegetación de la montaña.
  • Las rocas están representadas de forma realista, con detalles como las grietas y los salientes.
  • Rafael utiliza el color para crear un contraste entre las rocas y la vegetación, destacando el carácter agreste de la montaña.
  • La obra se caracteriza por sus trazos gruesos y colores vivos.
  • El artista utiliza el acrílico para crear una textura rugosa, que evoca la sensación de la roca.

Publicaciones Similares