Exposición «Del Pinzell a la Granera»: Centenario de Inés Bas Nebot en el Centre d’Art l’Estació de Dénia
El Centre d’Art l’Estació de Dénia se prepara para albergar una significativa exposición conmemorativa titulada «Del Pinzell a la Granera» (Del Pincel a la Escoba), dedicada a celebrar el centenario del nacimiento de Inés Bas Nebot (1925-2025). Esta muestra, que permanecerá abierta al público desde el 14 de marzo hasta el 6 de abril de 2025, representa un importante homenaje a la figura y obra de esta artista en el año de su centenario.
Un tributo centenario a la trayectoria artística de Inés Bas Nebot
La exposición «Del Pinzell a la Granera» se inaugura oficialmente el viernes 14 de marzo a las 19:00 horas, dando inicio a más de tres semanas de exhibición que permitirán a los visitantes explorar el legado artístico de Bas Nebot. El título de la muestra, que evoca la transición simbólica del pincel a la escoba, sugiere un recorrido por la evolución creativa de la artista, abarcando posiblemente distintos periodos y técnicas de su producción artística. Este juego de palabras entre «pinzell» (pincel) y «granera» (escoba) podría representar la dualidad entre lo tradicionalmente considerado artístico y lo cotidiano, temas que posiblemente explorara la artista a lo largo de su carrera.
El Centre d’Art l’Estació, convertido en un espacio de referencia cultural en Dénia, ofrece el marco perfecto para esta retrospectiva que busca poner en valor la contribución de Inés Bas Nebot al panorama artístico. La exposición se enmarca dentro de la programación cultural de primavera de Dénia, que tradicionalmente cuenta con una variada oferta de propuestas culturales para residentes y visitantes.
Contexto cultural y artístico de la exposición
Esta exposición se suma a la rica agenda cultural que la ciudad de Dénia ofrece durante el mes de marzo de 2025. La programación incluye diversas manifestaciones artísticas como otras exposiciones de pintura, conciertos, presentaciones literarias y representaciones teatrales, configurando un panorama cultural diverso y activo que caracteriza a la ciudad.
El Centre d’Art l’Estació se ha consolidado como uno de los espacios expositivos más importantes de la ciudad, acogiendo regularmente muestras de diversa índole que enriquecen el panorama artístico local. Ubicado en la antigua estación de tren, este centro cultural combina la preservación del patrimonio histórico con la promoción del arte contemporáneo, creando un diálogo entre tradición y modernidad que resulta especialmente apropiado para una exposición como «Del Pinzell a la Granera».
“Del pinzell a la granera”: una vida entre el arte y la familia
El título de la exposición, “Del pinzell a la granera” (Del pincel a la escoba), alude a la frase con la que la propia artista describía cómo su vocación artística quedó en segundo plano durante años para dedicarse al cuidado de su familia. La muestra busca reivindicar la figura de Inés Bas, no solo como pintora y docente, sino como ejemplo de muchas mujeres que vieron condicionada su carrera artística por las responsabilidades domésticas.
Información práctica para los visitantes
Los interesados en visitar la exposición «Del Pinzell a la Granera» disponen de un horario amplio que facilita el acceso a públicos diversos. El Centre d’Art l’Estació permanecerá abierto de lunes a sábado en horario de 10:00 a 14:00 horas por la mañana y de 17:00 a 20:00 horas por la tarde. Los domingos y días festivos, el horario de visita será continuo de 9:00 a 15:00 horas.
La exposición cuenta con entrada libre, lo que permite un acceso democrático a todos los interesados en conocer la obra de Inés Bas Nebot sin barreras económicas. Esta política de acceso gratuito refleja el compromiso del Ayuntamiento de Dénia con la difusión cultural y la democratización del arte.
Para aquellos visitantes que deseen profundizar en el conocimiento de la obra y vida de la artista, se ha elaborado un catálogo digital que complementa la visita a la exposición. Este recurso puede consultarse previamente a la visita, permitiendo contextualizar mejor las obras expuestas y comprender la trayectoria artística de Bas Nebot.
El legado artístico de Inés Bas Nebot
El centenario del nacimiento de Inés Bas Nebot ofrece una oportunidad excepcional para reevaluar y poner en valor su contribución al arte. Esta exposición retrospectiva permitirá a nuevas generaciones descubrir su obra, al tiempo que ofrece a quienes ya la conocen una ocasión para revisitar su legado artístico desde una perspectiva contemporánea.
La coincidencia del centenario del nacimiento de la artista (1925-2025) con esta exposición no es casual, sino que forma parte de un esfuerzo consciente por recuperar y valorar las aportaciones de mujeres artistas que, en muchas ocasiones, no han recibido el reconocimiento que merecían en su época. Exposiciones como ésta contribuyen a una revisión más equilibrada y justa de la historia del arte, incorporando voces y perspectivas tradicionalmente marginadas.
La materialización de esta exposición en un espacio tan significativo como el Centre d’Art l’Estació subraya la importancia que desde las instituciones culturales de Dénia se concede a la figura de Inés Bas Nebot, posicionándola como una referencia importante en el contexto artístico local y posiblemente regional.
Conclusión
La exposición «Del Pinzell a la Granera» representa una valiosa oportunidad para acercarse a la obra de Inés Bas Nebot en el año de su centenario. Esta muestra no solo permitirá apreciar la producción artística de una creadora cuya trayectoria merece ser revisitada, sino que también contribuirá al enriquecimiento del panorama cultural de Dénia durante la primavera de 2025. Los visitantes podrán disfrutar de este recorrido por la vida y obra de la artista en un espacio emblemático como el Centre d’Art l’Estació, con acceso gratuito y amplios horarios que facilitan la visita.
La inauguración el próximo 14 de marzo marcará el inicio de esta significativa exposición que, sin duda, atraerá tanto a conocedores como a nuevos admiradores de la obra de Inés Bas Nebot, contribuyendo así a la preservación y difusión de su legado artístico para las generaciones presentes y futuras.