Escuchar el artículo

Difusión de la obra de Rafael Fernández

Colecciones privadas

Entidades bancarias

  • Caja de Ahorros de Córdoba (Cajasur)
  • Caja de Ahorros Provincial de Alicante
  • Caja de Ahorros de Valencia

Instituciones oficiales

  • Diputación Provincial de Alicante
  • Ayuntamientos de Priego de Córdoba, Sollana, L’Eliana y Dénia
  • Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Madrid
  • Academia de Bellas Artes de Valencia (Museo de San Pío V)

Exposiciones colectivas

  • Exposiciones nacionales del Estado en 1950, 1952, 1957, 1962, 1970 y 1972
  • I exposición hispano-húngara
  • II salón de dibujantes, en Valencia
  • Feria de Sueca
  • Concurso de primavera, en Palma de Mallorca
  • Concurso nacional de Madrid
  • 1a Bienal del Reino de Valencia en 1951
  • 1o Bienal Hispano-americana en Madrid, en 1951
  • Premio Internacional “Azorín” de la Diputación Provincial de Alicante
  • Exposición de Alicante en la Embajada de España en París en 1960
  • Participante en la obra cultural de la Caja de Ahorros del Sureste en Alicante, y en muestra colectiva en Benidorm
  • Galería “Selecte” de Dénia, con Eduardo Vicente, del 12 al 20 de septiembre de 1963
  • Caja de Ahorros Provincial de Alicante en “I exposición de pinturas, dibujos y fotografías sobre castillos” en abril de 1966, organizada por la Asociación de amigos de los castillos
  • Homenaje a Vázquez Díaz en Monóvar, del 7 al 24 de septiembre de 1967
  • Colaborador en exposiciones itinerantes “Expobús” en Alicante desde 1966 a 1970
  • XIX exposición nacional de pintura en homenaje a D. Antonio Ramos Carratalá, del 5 al 20 de septiembre de 1970
  • Pintores valencianos en Caracas (Venezuela)
  • Concursos nacionales de Alicante, Palma de Mallorca, Salamanca, Zaragoza, Granada, Castellón, Linares, Valdepeñas y Murcia
  • Exposición “Iberflora” en Valencia, en 1972
  • 78a exposición “primavera” en Sevilla, en 1973
  • XIII Salón de marzo de Arte Actual en Valencia, en 1973
  • II Salón de independientes en Galería de arte “Xiner” de Valencia, en 1973
  • 9a Setmana d’art de Borriana (Castelló) en 1973
  • 1a Bienal del vino de Málaga en 1973
  • 4a Bienal Internacional del deporte en las Bellas Artes, en el Palacio de Cristal del Retiro, en Madrid, en junio de 1973
  • “Arte y caridad” en Galerías “San Vicente” de Valencia, del 7 al 28 de junio de 1974
  • Inauguración de Galería “Da Vinci” de Valencia, en 1974 y “colección de dibujos” del 26 de octubre al 6 de noviembre de 1974
  • Galería de arte “Da Vinci” de Valencia del 24 de marzo al 29 de abril de 1977
  • II exposición de pintura “Pintores del País Valencià” del Círculo Católico San Roque de Burjassot, del 24 de marzo al 4 de abril de 1978
  • “Pintores y escultores actuales” en Galería “Sorní 15”, del 17 de noviembre al 12 de diciembre de 1978
  • XXVI Salón de otoño, del Ateneo Mercantil de Valencia, del 21 al 30 de noviembre de 1980
  • I Exposición ”Día de las Fuerzas Armadas” en Valencia, en mayo de 1981
  • Exposición de socios del Círculo de Bellas Artes de Valencia, del 5 al 11 de junio de 1990
  • Participación en diversos certámenes: Dénia (1980 a 1983), “Villa de Pego” (1980) y Segorbe (Castellón) en 1982
  • II Exposición ”Día de las Fuerzas Armadas” en Valencia, en mayo de 1982
  • Colectiva en Galería “Avima” de Dénia, del 1 al 29 de febrero de 1988
  • Colectiva de “4 pintores”, con Arturo Company, Enrique García Esteve y Manuel Nácher, en Lloscos Gallery en Valencia, del 21 de marzo al 11 de abril de 1988
  • Instituto “Luis Vives” de Valencia en 1989
  • “Dibujar en el círculo”, exposición de dibujos en Círculo de Bellas Artes de Valencia, del 27 de junio al 21 de julio de 1988
  • Carnavales 1990, en el Círculo de Bellas Artes de Valencia, del 1 al 16 de febrero de 1990
  • Alumnos del aula de dibujo en el Círculo de Bellas Artes de Valencia, del 16 al 30 de junio de 1990
  • Obra de taller de pintores valencianos contemporáneos, en el Círculo de Bellas Artes de Valencia, del 2 al 31 de octubre de 1990
  • Exposición de dibujos y esculturas con el escultor Alfonso de la Ossa en 1992
  • Exposición de socios del Círculo de Bellas Artes de Valencia, del 10 al 22 de junio de 1990
  • Exposición estival de Galería “Artis” del 22 de junio al 6 de julio de 1993
  • Homenaje a Arturo Company
  • 3o salón de verano Galería “Art Dam” de Castelló, julio a septiembre de 1994
  • Batik International Art y Sala Alcón de Madrid, “Arte Actual en Madrid”, del 14 de febrero al 1 de marzo de 1996
  • “Grandes pintores actuales” en Galería Artis de Valencia, desde el 3 de enero de 1997
  • “4 artistas contemporáneos en Círculo de Bellas Artes de Valencia, del 2 al 15 de febrero de 1999, con Paco Val y los escultores Silvestre de Edeta y Alfonso de la Ossa
  • “4 artistas contemporáneos en Casa de Cultura de Calpe, del 2 al 31 de julio de 1999, con Paco Val y los escultores Silvestre de Edeta y Alfonso de la Ossa
  • “Pinturas y esculturas”, con el escultor Alfonso de la Ossa, en sala de exposiciones del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Bellas Artes y profesores de dibujo de Valencia, del 26 de octubre al 9 de diciembre de 2000
  • “Art Ben Lliure” (40 anys de l’Institut de Batxillerat “Benlliure”), en la sala Thaesaurus del centro cultural La Nau de la Universitat de Valencia, en 2009

Exposiciones individuales

  • Sala “Mateu” de Valencia, en 1946
  • Sala “Gran Vía” de Valencia, en 1948
  • Círculo de Bellas Artes de Valencia, en 1951
  • Instituto Laboral “Fernando III el Santo” de Priego de Córdoba, desde el 14 de mayo de 1953
  • Ayuntamiento de Córdoba, en 1954
  • Sala “Lafuente” de Valencia, en 1956
  • Casino de Alcoi, en 1958
  • Galería de arte de la Caja de Ahorros Provincial de Alicante, del 7 al 15 de mayo de 1960
  • Galería de arte de la Caja de Ahorros Provincial de Alicante, del 16 al 27 de mayo de 1962
  • Galería “Albiac” de Zaragoza, del 25 de abril al 7 de mayo de 1963
  • Galería “Elia” de Dénia, en 1965 y del 14 al 30 de agosto de 1966
  • Casino de Alicante en “II exposición de pinturas y fotografías de castillos” en abril de 1968, organizada por la Asociación de amigos de los castillos
  • Galería “Latin Quarter” de Valencia, del 10 al 23 de mayo de 1971 y 1972
  • Galería de arte “Mancha” de Ciudad Real, del 8 al 26 de enero de 1973
  • Galería de arte “Zero” de Murcia, del 25 de mayo al 5 de junio de 1973
  • Sala Ribalta de Galerías “San Vicente” de Valencia, del 15 al 26 de noviembre de 1973
  • Sala de arte “Ingres” de Madrid, del 12 de febrero al 1 de marzo de 1974
  • Sala “Artex” de Castelló, del 26 de abril al 11 de mayo de 1974
  • Galería de arte “Da Vinci” de Valencia del 12 al 23 de diciembre de 1974
  • Galería “Harvy” de Almería, del 4 al 18 de marzo de 1975
  • Galería de arte “Da Vinci” de Valencia del 27 de noviembre al 24 de diciembre de 1975
  • Galería de arte “Villacis” de Murcia, del 7 al 18 de abril de 1978
  • Sala de arte del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, en Priego de Córdoba, del 3 al 12 de febrero de 1979
  • Sala de arte del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, en Córdoba, del 23 de febrero al 6 de marzo de 1979
  • Galería de arte “Orta” de Valencia, del 9 al 31 de mayo de 1980
  • Galería de arte “Pizarro 8” de Valencia, del 10 al 24 de febrero de 1982
  • Galería de arte “Pizarro 8” de Valencia, del 15 al 26 de febrero de 1983
  • Casa de la Cultura de Dénia, desde el 16 de noviembre de 1984
  • Museo de Arte Contemporáneo de Vilafamés (Castellón) del 7 de noviembre al 4 de diciembre de 1987
  • Galería de arte “Avima” de Dénia del 2 al 15 de octubre de 1987
  • “Lloscos Gallery”, del 4 al 17 de abril de 1989
  • Galería de arte “Avima” de Dénia del 21 de julio al 3 de agosto de 1989
  • Galería “Quórum” de Madrid, del 18 al 30 de septiembre de 1989
  • Círculo de Bellas Artes de Valencia, del 6 al 30 de noviembre de 1990
  • Galería de arte “Velázquez” de Valladolid, de 11 al 20 de diciembre de 1990
  • Salón de sesiones del Ayuntamiento de Sollana, del 6 al 14 de abril de 1991
  • Galería de arte “Avima” de Dénia del 19 al 31 de julio de 1991
  • Galería de arte “Avima” de Dénia del 31 de julio al 12 de agosto de 1992
  • Galería “Artis” de Valencia, del 26 de enero al 10 de febrero de 1993
  • Casa de la Joventut (Casa dels Obrers) del Ayuntamiento de Massanassa, del 12 al 16 de junio de 1993
  • Centro Cultural de Sollana, del 25 de junio al 9 de julio de 1993
  • Galería de arte “Avima” de Dénia, del 17 de julio al 3 de agosto de 1993
  • Ateneo Marítimo de Valencia, “Con el mar al fondo”, del 10 al 20 de febrero de 1994
  • Galería de arte “Avima” de Dénia, del 15 al 30 de julio de 1994
  • Galería de arte “Avima” de Dénia, del 1 al 14 de marzo de 1996
  • Círculo de Bellas Artes de Valencia, del 23 de abril al 6 de mayo de 1996
  • Círculo de Bellas Artes de Valencia, del 14 de octubre al 3 de noviembre de 1997
  • Galería de arte “Avima” de Dénia del 19 de junio al 2 de julio de 1998
  • Sala de arte de “El Corte Inglés” en Valencia, del 26 de junio al 16 de julio de 1998
  • Sala de arte de “El Corte Inglés” en Valencia, del 1 al 20 de octubre de 1999
  • Casa de Cultura de Calp “Jaume Pastor i Fluixà”, del 5 al 30 de junio de 2000
  • Centro expositivo de Bocairent, del 1 al 15 de agosto de 2000, dentro del circuito de exposiciones itinerantes de la Diputación Provincial de Valencia
  • Delegación de la Comunitat Valenciana en Bruselas, en 2005
  • “Artimundo” en Bruselas, del 12 de enero al 9 de febrero de 2005
  • Sala del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Bellas Artes y profesores de dibujo de Valencia, como homenaje por su fallecimiento, en 2008
  • Sala de la Muralla del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, de homenaje póstumo a Rafael Fernández e Inés Bas, por fallecimiento de esta, del 5 de febrero al 2 de marzo de 2010
  • “Retrats i figures” en sala de la Torre dels Ducs de Medinaceli en El Verger del 4 al 30 de octubre de 2019
  • “Estudis de paissatge” en centro sociocultural de L’Eliana, del 15 al 27 de octubre de 2020